AGLOMERACIÓN EMPRESARIAL Y ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA

AGLOMERACIÓN EMPRESARIAL Y ATRACCIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA

UN ANÁLISIS APLICADO A LA INDUSTRIA ZAPATERA DEL VINALOPÓ

MARTÍNEZ FALCO, JAVIER / MARCO LAJARA, BARTOLOMÉ / SÁNCHEZ GARCÍA, EDUARDO / MILLÁN-TUDELA, LUIS A.

12,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSITAT D' ALACANT (PUBLICACIONS)
Año de edición:
2024
Materia
Orihuela
ISBN:
978-84-9717-829-7
Páginas:
162
Encuadernación:
Rústica
12,00 €
IVA incluido
En stock
Añadir a favoritos

Capítulo 1: Introducción.
1.1. Justificación de la investigación.
1.2. Objetivos de la investigación.
1.3. Estructura del libro.
Capítulo 2: Decisión de localización y principales teorías de la localización industrial.
2.1. La decisión de localización.
2.2. Causas que llevan a cambios en la localización empresarial.
2.3. Principales teorías de localización.
Capítulo 3: Antecedentes teóricos del distrito industrial y distritos industriales en España.
3.1. El distrito industrial de Marshall.
3.2. El distrito industrial de Becattini.
3.3. El clúster de Porter.
3.4. Diferencias entre el concepto de distrito industrial y clúster.
3.5. Los distritos industriales en España.
Capítulo 4: El sector del calzado en España.
4.1. Características del sector.
4.2. Fases en la evolución y desarrollo del sector del calzado.
4.3. La estructura del sector.
4.4. Informalización como estrategia productiva.
4.5. Aproximación a la situación del sector.
Capítulo 5: Marco teórico e hipótesis.
Capítulo 6: Diseño y metodología de la investigación.
6.1. Metodología de investigación etapa 1: identificación de los distritos industriales del calzado en la provincia de Alicante.
6.2. Metodología de investigación etapa 2: análisis de las instituciones de apoyo a la industria del calzado y la oferta formativa.
6.3. Metodología de investigación etapa 3: estrategias de entrada a mercados exteriores y polos de atracción de la inversión extranjera.
6.4. Metodología de investigación etapa 4: contraste del modelo teórico.
Capítulo 7: Análisis y resultados.
7.1. Resultados etapa 1.
7.2. Resultados etapa 2.
7.3. Resultados etapa 3.
7.4. Resultados etapa 4.
Capítulo 8: Conclusiones, limitaciones y futuras líneas de investigación.
8.1. Conclusiones.
8.2. Limitaciones y futuras líneas de investigación.
Bibliografía.
Anexos.

El presente libro tiene como objetivo contrastar si los distritos industriales zapateros de las comarcas españolas del Vinalopó siguen teniendo vigencia en la actualidad, o si, por el contrario, la actividad zapatera desarrollada en dichas aglomeraciones empresariales ha perdido relevancia en favor de otras actividades económicas. Además, se analiza cómo dichos distritos actúan como polo de atracción de la inversión extranjera. De acuerdo con los resultados, es posible afirmar que los distritos industriales zapateros del Vinalopó identificados en trabajos previos, siguen teniendo vigencia en la actualidad. Lo cual implica que, tras dos décadas después, estos territorios mantienen su especialización productiva en torno a la industria del calzado, superior a la media nacional. Del mismo modo, es posible afirmar que el 66,67% de la inversión extranjera en la industria de calzado español reside en las comarcas del Vinalopó, constatando la importancia del territorio como polo de atracción de la inversión extranjera.

Artículos relacionados